Nuevo potenciostato de Gamry Reference 620
El nuevo 620, reemplazo del Reference 600+™, es un potenciostato/galvanostato/ZRA de alto rendimiento ideal para aplicaciones en electroquímica física, sensores, recubrimientos y corrosión.
Características claves del 620:
- Diseñado para mediciones rápidas de baja corriente.
- Máximo potencial aplicado – ±11 V.
- EIS – 10 μHz – 5 MHz.
Técnicas:
- Electroquímica física.
- Voltametría de pulso.
- Energía electroquímica.
Destacados del sistema
Características generales
El Reference 620 es un potenciostato/galvanostato/ZRA de alto rendimiento en ambientes de investigación diseñado para mediciones rápidas de baja corriente. Es ideal para aplicaciones como electroquímica física (especialmente en microelectrodos), voltametría cíclica, corrosión electroquímica, mediciones de ruido electroquímico, sensores, pinturas y recubrimientos.
Cuenta con entradas y salidas auxiliares diseñadas para asistir la interacción y control de equipos auxiliares tales como electrodos de disco rotatorio. También cuenta con una entrada de termocupla para mediciones de temperatura.
Espectroscopía de impedancia electroquímica
El modelo Reference 620 viene totalmente equipado para realizar la técnica espectroscopía de impedancia electroquímica. El Accuracy Contour Plot que se muestra a continuación proporciona una vista detallada del rendimiento que puede esperar de su instrumento en situaciones reales. Los resultados incluyen el cable de celda.
Opciones
- Longitudes de cable
- Cables de celda con longitud extendida (1.5 m, 3 m, 10 m) están disponibles para su conveniencia.
Más detalles
A continuación, se presentan detalles adicionales de las capacidades del potenciostato Reference 620. Cada punto contiene una lista del tipo de técnicas disponibles para que ejecute el instrumento.
- Electroquímica física – Técnicas como voltametría cíclica, cronamperometría y cronopotenciometría, y derivados de estas técnicas.
- Voltametría de pulso – Técnicas tales como voltametría de pulso, voltametría de ondas cuadradas, y técnicas de separación asociadas tales como la voltametría de separación anódica.
- Corrosión DC – Ejecute pruebas de corrosión DC estándar tales como resistencia a la polarización, potenciodinámica, polarización cíclica y corrosión galvánica además de otras pruebas.
- Energía electroquímica– Pruebe celdas simples o pilas de varias baterías, celdas de combustible o supercapacitadores. Incluye carga, descarga, técnicas de carga-descarga cíclica, técnica potenciostática, técnica galvanostática, autodescarga, índice de fuga y lectura de voltaje de celda.
- Analizador de señal electroquímica – Diseñado específicamente para la adquisición y análisis de señales de ruido electroquímico dependientes del tiempo. El voltaje y la corriente de las celdas son monitoreadas constantemente en frecuencias desde 0.1 Hz hasta 1 kHz. Un conjunto de herramientas de análisis proporciona poderosas características de análisis tales como análisis estadístico, detrending, espectro de impedancia y análisis de histograma.
- Modulación de frecuencia electroquímica – Una técnica de medición no destructiva del índice de corrosión. Permite la medición del índice de corrosión sin conocimiento previo de las constantes de Tafel. Además, la técnica determina las constantes de Tafel y proporciona 2 verificaciones de validez interna.
- Temperatura crítica de temperatura – Opere potenciostatos Gamry, controladores de temperatura TDC4 y accesorios asociados para medir automáticamente la temperatura crítica de picadura de un material.
- Ruido Electroquímico – Una forma más general para pruebas de ruidos electroquímicos. También es un paquete de software de ruido electroquímico compatible con el Multiplexor ECM8.
- Espectroscopía de Impedancia Electroquímica – Incluye scripts para experimentos de espectroscopia de impedancia híbrida, galvanostática y potenciostática, además de técnicas de frecuencia única como Mott-Schottky. También tiene la técnica única multisinusoidal de nivelación de energía que mejora la relación señal/ruido a lo largo del espectro. En el lado del análisis, proporciona herramientas para ajustar el espectro a modelos de circuito equivalentes, la transformación Kramers-Kronig para la validación de los datos y un editor del modelo gráfico. El software incluye un script para la simulación de EIS.
- Kit de herramientas eChemDC – contiene todas las capacidades del eChemBasic y extiende estas capacidades al agregar señales avanzadas y modos de adquisición de datos para simplificar la implementación de experimentos como la voltametría cíclica, voltametría de pulso y técnicas de corrosión DC dinámicas. También incluye más pruebas de interrupción avanzadas, útiles específicamente en experimentos rápidos.
- eChemAC – Incluye todas las capacidades del kit de herramientas eChemDC Toolkit, además permite experimentos EIS y EFM.
Otras características
- Mediciones de 2, 3 y 4 electrodos.
- Aislación eléctrica.
- Instrumento flotante: utilice con autoclaves, aparatos de estrés mecánico o sondas de tubos.
- EIS incorporada.
- DDS incluido para realizar EIS desde 10 µHz hasta 5 MHz.
- Modo DSP (Procesamiento de señal digital).
- Sobremuestras para realizar mediciones de capacitancia exactas y mejores relaciones señal/ruido.
- Compensación iR retroalimentación positiva e interrupción de corriente.
- Los potenciostatos de Gamry y su software de control utilizan algoritmos de bucle de control para medir y corregir de manera exacta la resistencia no compensada.
- E/S auxiliar.
-
- Equipamiento de control vía interfaces de E/S adicionales: entrada de señal externa, salida de voltaje analógico, salida de corriente analógica, entrada A/D auxiliar y conector digital de E/S.
Especificaciones
SISTEMA | |
Potenciostato | Sí |
Galvanostato | Sí |
ZRA | Sí |
Flotante (Aislado de tierra) | Sí |
Conexiones de celda | 2, 3, 4, 5 o 6 (incluye canal auxiliar) |
Máxima corriente | ±600 mA |
Intervalos de corriente | 11 (60 pA – 600 mA) |
Intervalos de corriente (ganancia interna incluida) | 13 |
Mínima resolución de corriente | 20 aA |
Máximo potencial aplicado | ±11 V |
Tiempo de subida | <250 ns |
Mínimo base de tiempo | 3.333 μs |
Ruido y ripple | <2 μV rms |
Peso | 3 kg |
Dimensiones | 9 (A) x 19 (A) x 27 (P) cm |
AMPLIFICADOR DE CONTROL | |
Voltaje de cumplimiento | ±22 V |
Corriente de salida | >±600 mA |
Ajustes de velocidad | 5 |
MEDICIÓN EIS | |
EIS | 10 μHz – 5 MHz |
Precisión EIS | Vea Accuracy Contour Plot |
Amplitud de voltaje AC | 3 V máximo |
Amplitud de corriente AC | 600 mA máximo |
ELECTRÓMETRO | |
Impedancia de entrada | >1014 Ω || <0.2 pF |
Corriente de entrada (típico) | <10 pA |
Ancho de banda | >15 MHz at -3 dB |
CMRR | 65 dB (1 MHz) |
POTENCIAL | |
Precisión aplicada | ±1 mV ±0.2% de ajuste |
Resolución aplicada | 200 μV, 50 μV, 12.5 μV/bit |
Precisión medida | ±1 mV ±0.2% de lectura |
Resolución medida | 1 μV, 10 μV, 100 μV, 400 μV/bit |
CORRIENTE | |
Precisión aplicada/medida | ±10 pA ± 0.05% de gama ±0.2% de valor (600 mA – 6 nA) o 0.75% de valor (600 pA) o 1.5% de valor (60 pA) |
Resolución aplicada/medida | 0.003% escala completa/bit |
Ancho de banda | >10 MHz (600 mA – 600 μA) >0.15 MHz (6 μA)) |
Para más información de nuestros productos, contáctese con ventas@raien.cl o llame al 56 32 2114159.